Ser madre es uno de los trabajos más difíciles del mundo.

Ser madre es uno de los trabajos más difíciles del mundo. Durante el primer período muchos momentos serán emocionantes pero también tendrás ratos llenos de dudas. Lo mejor es sentirte confiada y segura en cada tarea que emprendas. Acá tenés algunos consejos que te van a servir para prepararte mejor y evitar sorpresas.

El sueño del bebé

El ritmo del sueño puede cambiar durante los primeros 40 días. No te preocupes si duerme muchas horas seguidas durante el día, no es necesario que lo despiertes para comer. Mejor aprovechá para descansar. Acordáte que a la noche se va a levantar un par de veces y es mejor estar lista.

Su piel

Vas a notar que la piel del bebé recién nacido cambia constantemente y tal vez en la frente y en la nariz pueden aparecer unos puntitos blancos, no te preocupes porque en realidad son glándulas inmaduras de grasa. Se van a ir. Pero revisa que tu dieta no tenga grasa animal, ya que puede ser que parte de tus hormonas se están eliminando a través del bebé. Si pretendés aplicarle algún tipo de crema siempre consultá primero con tu pediatra.

Pies y manos

Si el bebé tiene frío, sus pies son la parte del cuerpo que te lo indicará. Si no están tibios, cúbrelos de inmediato.

Al principio va a tener sus puños cerrados y poco a poco los va a ir abriendo. Dales un masajito y frotálos una contra la otra.

Cuidá los sonidos

No es conveniente que le pongas música con el volumen alto ya que su sistema nervioso central puede verse afectado.

Según especialistas, los ritmos suaves y de música clásica son recomendados por expertos incluso para estimular su inteligencia.

Limpieza

Para evitar las irritaciones en la zona del pañal causadas por la orina, limpiálos bien con productos hechos especialmente para ellos. También fíjate en tu dieta ya que tal vez estés llevando esos productos a través de la leche materna. Cambiále el pañal siempre que puedas.

¿Cuál es la mejor posición?

Dejá que tu bebé permanezca horizontalmente tanto como sea posible, hasta que su espina dorsal se fortalezca. No lo sientes antes de los cuatro meses. Después de este primer período ya vas a poder sentarlo sobre tus piernas con mucho cuidado.

Temprana estimulación

Hablále constantemente. En lo posible intentá ir realizando juegos que estimulen su inteligencia. Podés ejercitar las extremidades superiores e inferiores con movimientos circulares, por lo menos tres veces al día, durante los primeros seis meses de vida. Esto afianza la comunicación entre tú y el niño.

La leche materna es el mejor alimento

Si tenés la posibilidad de amamantar a tu hijo, no lo dudes. En los primeros 6 meses es el mejor y único alimento que le dará las energías necesarias. Tan pronto lo recibas en el hospital te indicarán cómo ayudarlo para que se acostumbre.

En las primeras semanas te dolerá un poco por el contacto de su saliva, pero no te rindas y recordá que va a ser mínimo al lado de las defensas que le vas a dar.

Recordá que solo después del sexto mes de vida es recomendable empezar con los alimentos de sales diferentes a la leche para darle a tiempo a su sistema digestivo para que madurare.

Sus dientes

La salida de su primer diente puede darse alrededor del sexto mes. Tenés que estar atenta a los síntomas como aumento del babeo e irritabilidad en su estado de ánimo e incluso un poco de fiebre. Puedes proporcionarle un juguete diseñado exclusivamente para que no se lastime y que al estar frío le calmará la molestia.

No te alarmes

Siempre conservá la calma, de lo contrario le proyectarás tus angustias y él se va a sentir tu miedo. Si llora constantemente y ya le diste de comer, le cambiaste el pañal, le ayudaste a que sacara sus gases después de alimentarlo y le hablaste suavemente para consentirlo mientras lo paseas, pero aún sigue llorando; armáte de paciencia, confiá en tu instinto pero no descartes que esté incómodo por alguna molestia diferente. Lo mejor es siempre acudir al pediatra ante los llantos prolongados y aprender de sus recomendaciones.

El trabajo no es fácil, pero son algunos de los momentos más lindos que vas a vivir. Aprendé con tu bebé y disfrutálo mientras crece.

Comentarios