Entradas

Mostrando entradas de 2010

Ser madre es uno de los trabajos más difíciles del mundo.

Ser madre es uno de los trabajos más difíciles del mundo. Durante el primer período muchos momentos serán emocionantes pero también tendrás ratos llenos de dudas. Lo mejor es sentirte confiada y segura en cada tarea que emprendas. Acá tenés algunos consejos que te van a servir para prepararte mejor y evitar sorpresas. El sueño del bebé El ritmo del sueño puede cambiar durante los primeros 40 días. No te preocupes si duerme muchas horas seguidas durante el día, no es necesario que lo despiertes para comer. Mejor aprovechá para descansar. Acordáte que a la noche se va a levantar un par de veces y es mejor estar lista. Su piel Vas a notar que la piel del bebé recién nacido cambia constantemente y tal vez en la frente y en la nariz pueden aparecer unos puntitos blancos, no te preocupes porque en realidad son glándulas inmaduras de grasa. Se van a ir. Pero revisa que tu dieta no tenga grasa animal, ya que puede ser que parte de tus hormonas se están eliminando a través del bebé. Si ...

Cuando estan listos para salir solos?

En época de vacaciones los chicos organizan múltiples planes y quieren libertad para moverse solos. La duda es cuánta libertad debemos darles y cómo sabemos cuando están listos para salir sin la compañía de un adulto. Alrededor de los 7 años, con la caída de los dientes de leche y la aparición de las paletas, los niños comienzan a tener deseos de independencia. Aquí termina su primera infancia. Ya no sienten la necesidad de tener a sus padres encima permanentemente. Es normal que en época de de vacaciones, cuando tienen mucho tiempo libre, quieran más libertad. Quieren decidir ellos que hacer durante lo día, y van a tratar de salir solos el mayor tiempo posible. ¿Cómo sabemos si está listo para salir solo? Se considera que los chicos son maduros cuando son capaces de aceptar reglas y respetarlas. Una vez que los niños logran esto, no sólo pueden cumplir con las órdenes de sus padres o maestros, sino que son consientes que existen reglas y que deben aceptarlas y respetarlas en todas l...

Crees que puedes aprender de tus Hijos?

Con frecuencia escucho mujeres, sobre todo madres con hijos de 5 a 13 años, decir que este niño se ha puesto muy grosero, que no quiere respetar. La pregunta es, ¿realmente estos niños están desafiando a las mamás o por el contrario están haciedo el esfuerzo natural de hacerse persona? Recientemente leí que cuando la madre (puede ser el padre, pero más madres que padres asumen este papel), se siente un ser incapaz, se siente desafiado e incluso violentado por una persona que ellos consideran insignificante, porque son aún criaturas que dependen de ellas. ¿Es posible que la madre entienda que su hijo puede ayudarla con su propia crianza? cuando la madre aprende que ella es la adulta inmediatamente se pone en actitud de aprender de sus hijos e incluso es capaz de reflexionar sobre algunas situaciones difíciles, hasta conflictivas, que se han complicado porque la madre no descubre su propia persona en el rol que ella desempeña. Conozco una señora educada y con cierta formación que le dic...