Entradas

Mostrando entradas de 2008

El drama de las indocumentadas

El drama de las indocumentadas Más de 300 mil guatemaltecas viven en suelo estadounidense y envían remesas a sus parientes que todavía viven en nuestro país, según la Organización Internacional de Migración, OIM. Pero para quienes todavía están indocumentadas, el sacrificio es mayor. En Guatemala cada vez son más comunes las familias que tienen por lo menos un integrante viviendo en otro país. La gran mayoría escoge Estados Unidos, por su relativa cercanía geográfica. Según aseguran los investigadores, las razones que han motivado a la migración de los guatemaltecos en los últimos 30 años han s ido la guerra interna y, luego de la conclusión de ésta, la búsqueda de mejores condiciones de vida. En un inicio, la mayor cantidad de migrantes era del sexo masculino, pero ahora ha aumentado el número de mujeres que trasladan su residencia a otros países, en especial a la Unión Americana, a la que ven como la mejor alternativa, dice Mauro Verzeletti, secretario adjunto de la Pastoral de Movil...

prueba de embarzo

Imagen
Métodos biológicos de detección precoz del embarazo Prueba de embarazo, por medio de la orina, con resultado negativo Los métodos precoces son los que permiten detectar el embarazo en sus primeros días y antes de su principal síntoma, la suspensión de la menstruación o amenorrea . A lo largo del tiempo se usaron diversos métodos que hoy sabemos estaban basados en que cuando una mujer queda embarazada aparecen en su orina hormonas antes inexistentes. Los primeros métodos usaron los efectos visibles que estas hormonas tienen sobre plantas y animales, llamados por esta razón métodos biológicos de detección de embarazos . A partir de la década de 1960 se desarrollaron métodos de detección directa basados en que las reacciones inmunológicos que producen estas hormonas pueden hacerse visibles usando antígenos específicos a ellas. Un papiro del Antiguo Egipto cuenta que para detectar el embarazo se hacía orinar a la mujer durante varios días sobre semillas de trigo y cebada. Si d...

¿Eres una buena madre?

Imagen
¿Eres una buena madre? Las actitudes y conductas que tenemos las madres influyen en el desarrollo educativo de nuestros hijos del mismo modo que a nosotras nos afectaron la de nuestros padres cuando estuvimos en la infancia. Cuando las mujeres nos enteramos de que vamos a tener un bebé nos asalta una gran duda: ¿Seremos buenas madres? Nadie nos enseña a serlo, pero eso no debe frenarnos a la hora de educar a nuestros hijos. Tenemos que tener en cuenta que las madres nunca dejamos de aprender de nuestros pequeños, que estos nos enseñan a lo largo de nuestras vidas, incluso cuando dejan de ser dependientes de nosotras. El momento más importante para educar a nuestros hijos es sin duda la infancia, cuando los niños están más receptivos. Si los recursos empleados en este periodo de la vida de tu hijo son correctos no debes preocuparte en exceso en la adolescencia, aunque, claro está que nunca debes bajar la guardia. La responsabilidad de las madres con respecto a lo que le ocurre al hijo ...

Cómo ser una buena madre

Imagen
Cómo ser una buena madre Cuando nos enfrentamos a algo nuevo qué duda cabe que todos pensamos que no estaremos preparados. Nuestras dudas nos hacen tener miedo y sufrir de incertidumbre, pero cuando todo pasa, nos damos cuenta que hemos hecho todo lo que hemos podido para estar a la altura y que a menudo nuestras exageraciones e ideas poco tenían que ver con la realidad. Así te cambia la vida cuando eres madre Tenemos hijos y no sabemos si lo estamos haciendo bien o no, nuestra capacidad mental es la suficiente como para poder adaptarnos a cualquier cosa. El problema es cuando nos paralizamos y no nos ponemos en marcha. A veces creemos hacer las cosas mal y no actuamos por miedo a equivocarnos. Con los hijos esto es un problema, puesto que su aprendizaje y educación depende de nosotros y puede convertirse en alguien temeroso simplemente porque lo está imitando. Todos estamos preparados para enfrentarnos a los distintos retos que nos propone nuestra vida, aunque es cierto que los ...